lunes, 21 de diciembre de 2009

Una sugerencia navideña....

Siempre es bueno leer un buen libro en Navidad, mejor aún si es para todos, desde los más chicos a los más experimentados.

La recomendación es "Olivia recibe la Navidad" de Ian Falconer, editado por el Fondo de Cultura Económica.



Si aún no están familirizados con esta saga, a continuación va un pequeño reportaje extraido de la revista de literatura infantil virtual "Cuatro Gatos", escrito por Sergio Andricaín.

Olivia es uno de los personajes más encantadores que han aparecido en los últimos tiempos en los álbumes ilustrados para los niños más pequeños. Con su energía ilimitada, su amor por la belleza y su predilección por el color rojo, esta carismática cerdita creada por el artista neoyorkino Ian Falconer sedujo no sólo a los exigentes jurados de la Medalla Caldecott, que le concedió una mención de honor en el certamen del año 2001, sino también a miles de lectores chicos y grandes de diferentes latitudes. Más que un relato al ultranza, el libro presenta una sucesión de momentos y situaciones que ponen de relieve el carácter, la psicología y la conducta de un personaje deliciosamente infantil.

Ian Falconer es un pintor e ilustrador que, antes de crear Olivia, había ilustrado numerosas cubiertas para la revista The New Yorker. También es conocido por sus diseños de escenografía y vestuario para el New York City Ballet y la Ópera de San Francisco. Todo lo cual explica el homenaje que hace en Olivia al mundo de la danza clásica y a la obra plástica de Pollock y Degas. El uso minimalista y efectivo del color (solamente un pequeño detalle rojo en las ilustraciones resueltas con grises) da un toque elegante y original a esta obra que bien podría llegar a ser el primer clásico del nuevo milenio.

jueves, 22 de octubre de 2009

miércoles, 21 de octubre de 2009

Presentación de "Historia de la Literatura Infantil Chilena"




La próxima semana se realizará la presentación del libro "Historia de la Literatura Infantil Chilena" del destacado escritor Manuel Peña, editado por Editorial Andrés Bello.

¿Cuándo? viernes 30 de Octubre, a las 19 horas.

,¿Dónde? en el Café Literario de Providencia (Metro Salvador).

jueves, 24 de septiembre de 2009

II Encuentro de Narradores Orales


El próximo miércoles 30 de septiembre se realizará el Segundo Encuentro de Narradores Orales "El arte de contar". Tendrá lugar a las 19:30 hrs. en el Centro Cultural de España (Av. Providencia, 927). La entrada es liberada.

martes, 1 de septiembre de 2009

UNESCO Santiago dona libros a escuelas, bibliotecas y fundaciones ligadas a Educación.



La UNESCO Santiago está donando a colegios, universidades, fundaciones, bibliotecas y otras entidades SIN FINES DE LUCRO una gran cantidad de documentos y publicaciones, muchas de ellas producidas por esta oficina.


La casi totalidad de este material tiene relación con temáticas educativas en América Latina y el Caribe, y aspectos relacionados con el programa mundial de Educación para Todos, coordinado por la UNESCO. Se trata de estudios, libros, ensayos y revistas.


Para poder optar a este beneficio, lo más importante es designar un responsable, idealmente el jefe de la biblioteca o del centro de documentación, para que se contacte con la UNESCO y se coordine para realizar la selección y retiro de las publicaciones.


Si estás interesado hay que contactarse con Carolina Jerez en el teléfono 4724606 y el email c.jerez@unesco.org Las publicaciones que se regalarán corresponden al año 2007 y anteriores


Oficina Regional de Educación de la UNESCO está ubicada en Enrique Delpiano 2058, Providencia (plaza Pedro de Valdivia)

martes, 11 de agosto de 2009